Powered By Blogger

domingo, 13 de noviembre de 2011

ETAPAS: RECORDANDO EL CBTA DE SAN SEBASTIAN TANTOYUCA VERACRUZ

EL NORTIADO
EL PERIÓDICO DE LA RAZA CHINGONA”
Segunda época                                Noviembre 2011 No- 53
ETAPAS: RECORDANDO EL CBTA DE SAN SEBASTIAN TANTOYUCA VERACRUZ
A "EL NORTIADO", "el periódico de la raza chingona", le tengo un especial afecto.Esto porque........ después de irme a trabajar a un Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA).
En el estado de Veracruz........ allá por el año de 1987....
!!Uta pos ya llovió!..........esto, un semestre después de egresar de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Perteneciente a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)..
O, como muchos le dicen...La "guat"
La "Facultad de Ciencias de la Educación", 
La de "CIENCAS CON ADAME", aquella de "los pollos", "lichos", "chumas", "polis", "pilos", "clementes", "Badillos", "sapos cancioneros", "grillos" y demás etiquetas.....
Hoy se le llama "Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias Educación y Humanidades" (UAMCEH)....
!!Como sea!!...De ahí egrese y de ahí egresaron y siguen egresando muchos amigos, de ahí egreso una de mis hermanas, otro hermano y otra de mis hermanas pasaron por ahí...pero la motivación no les alcanzo para concluir una carrera....!su rollo es otro!.
Al llegar al CBTA de San Sebastian, Tantoyuca, Veracruz, fue que comencé a "escribir"..."EL NORTIADO".
Este "pasquín de marras", como lo bautizó, amigablemente, el Ingeniero Liborio Mendez.
Tuvo su origen en mi retirada y a la vez originó mi regreso a Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.
El ingeniero Liborio lo leyó, pues una de sus sobrinas políticas es una de mis excompañeras en la facultad, ella me dijo, en uno de mis viajes semanales a Ciudad Victoria, que el ingeniero, a quien yo no conocía, quería conocerme, que me invitaba a trabajar en la capital Tamaulipeca. Yo quería regresar...
!Pero no había oportunidades!, entonces valore la invitación.
Ya no quería estar en el CBTA. 
El CBTA era una opción ideal para que los hijos de indígenas de la región estudiaran su bachillerato, era económico, había un albergue y se les organizaba de tal manera que ayudaban a la escuela y estudiaran, con miras a seguir una carrera profesional.
Era controlado por la organización antorcha campesina y aunque yo simpaticé con sus ideas, el momento de estar con ellos no era el ideal...
Yo...recién egresado, agradecido con mi familia, comprometido con su economía, quería retribuirles lo que me habían apoyado para mis estudios, ampliar la casa de mi madre, después comprar un carro...y al final independizarme.
Todo lo logre....en mayor o menor medida, pero lo hice.
San Sebastian Tantoyuca, es una parte importantisima de mi vida, tuve compañeros maestros, simpatizantes de la organización y alumnos muy comprometidos, comprometidos con los ideales, tal vez porque la mayoría eran humildes y de origen indígena, muchos hablaban Nahuatl...
 A veces las cosas cambian, hoy no se como sea el ambiente en el CBTA, pero en aquellos tiempos era muy dinámico, muchachos humildes, con caras de necesidad, pero a la vez comprometidos con sus ideas, sus estudios, sus tareas.....esta foto para mi es atemporal...solo la pongo como imagen...la busqué y por ahí estaba junto con muchas mas.
Cuando ya me regresaba a Ciudad Victoria, uno de mis alumnos, al saber que los dejaba, fue a donde yo estaba.... y me dijo....
¿Que maestro?, ¿que ya te vas?, ¿y entonces lo que tu dices?, ¿lo que tu piensas, lo que dices de apoyar a los pobres?...!donde queda!
!!TE VAS Y AQUÍ NOS DEJAS!!
¿QUE?..!NO SIENTES!...!NO QUIERES AYUDARNOS!?
!!!¿TIENES COMO CORAZÓN UNA PIEDRA ?!!!
El muchacho lloraba, me recriminaba, sentía, creo, que yo les estaba fallando.....
Yo tome mi maleta y le dije..."entiendanme...dile a los muchachos que yo tengo un compromiso con mi familia...que los comprendo, que apoyo sus ideas...que quisiera quedarme...pero debo irme"
Ya en el autobús, de regreso a mi casa en Ciudad Victoria, a eso de las diez de la noche, y apenas a unos kilómetros del CBTA, yo me recriminaba mi decisión, la situación...
!Quería bajarme y regresarme!, !mi subconsciente me reclamaba!...
!!pero no!!.... !yo tenia un compromiso con mi familia!...y soporté la idea de haber sido inhumano.
Hoy se que hice lo que debía.... 
Estoy aquí, con mis seres queridos, con mis amigos, con la gente que igual me necesita, mas en lo afectivo que en lo ideológico o lo económico...
Al final tan pobres y desprotegidos son a los que deje, como a los que hoy están conmigo.
.......Por eso no me arrepiento de haber renunciado al CBTA, me regrese a Victoria e inicie una dinámica laboral nueva.
Desafortunadamente...a los pocos días...
Al área donde el ingeniero Liborio, me había invitado a trabajar, en Ciudad Victoria, le redujeron el personal...Y  yo, consciente de que sus subordinados tenían mas tiempo laboral, le dije..."no se apure ingeniero, yo ya estoy aquí es lo que yo quería, y si no entro en el presupuesto, igual le agradezco"
Entonces el me comento, algo así como, "no Ismael. yo te traje para acá y tu vas a trabajar"
Levantó el teléfono y habló, después supe que con alguien en la facultad de agronomia,  (el director de la facultad) y le dijo, algo creo que, "oye tengo aquí a alguien que les puede ayudar con la reestructuracion de las carreras de la facultad...para que le den chamba"
Fui y me contrataron...
!No como empleado formal!, sino por honorarios, ahí dure un año.
Cuando regresé a Ciudad Victoria, Tamaulipas, me integré al área de Ecología y Alimentos, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, sus oficinas estaban ubicadas en el 19 y 20 Matamoros.
Mi paso ahí fue efímero...unos días...al área donde me había invitado el Ingeniero Liborio Mendez...le redujeron el personal ..........apenas  a unos días de haber llegado yo ahí....
Entonces el ingeniero me acomodo en la Facultad de Agronomia, ahí participe en un proyecto de reestructuracion de las carreras que se impartían en esa institución en esos años...
Unos meses antes de concluir me invitaron a concursar por una plaza en la SEP... y fui el elegido para ocupar la vacante, 
Solo habíamos cuatro aspirantes...
Aveces me alegro, pues ya entonces la venta de plazas estaba a todo lo que daba y yo no tenia dinero para comprar un trabajo, esa oportunidad fue única...
Pero también reconozco que en la SEP, no se me ha valorado y no me quejo he trabajado en lo que me gusta y en buenos ambientes.
Lo que me castra la vida es que, después de 23 años de servicio, aportando elementos...como diría el estribillo...
"Por el bien de la educación en México y Tamaulipas"....
!!Sigo con la misma miserable plaza!!, aun y cuando he colaborado en importantes proyectos y les he dado......a algunos de mis jefes en turno, los elementos para mantenerse en el puesto.
Al egresar, había yo iniciado una dinámica de carteo con algunos de mis compañeros de generación, al ver que era difícil hacer una carta para cada uno de decidí diseñar "ELNORTIADO"...
Pensé hacer una publicación, donde se dieran todas las "noticias" sobre la dinámica de los ex compañeros, sus lugares de residencia, sus trabajos y cualquiera de sus actividades...
Para "EL NORTIADO", decidí hacer un tipo periódico, diseñe el formato con tres hojas de maquina tamaño oficio, dobladas a la mitad, de esa manera quedaba un periodiquito con 12 paginas, incluyendo la portada.........
En "EL NORTIADO" inicial,  se publicaban secciones como "La pura ciencia", donde se abordaban temas disque científicos; "Arriba del altobus", en lugar de las secciones periodísticas de aeropuerto, donde igual, se daban noticias de viajes de la raza chingona, que no les alcanzaba para el avión; "La puema del nortiado" donde el nortiado "derrochaba" su talento poético, con aportaciones como "...años de hacer de las mías", "de como nacen los poetas", "carta a la bombón", "déjalo ir", "tardes placenteras", etc. 
Había un premio anual al mas mamila de la raza chingona...
"LA EVENFLO DIORO", que se le daba a quien hubiera sido el mas mamón del año.
   
   
ESTE ES UN EJEMPLO DE COMO ERA EL TROFEO QUE SE OTORGABA AL MAMÓN DEL AÑO, POR PARTE DE... "EL NORTIADO"...
OBVIO, EN COLOR ORO, PERO SIN DECIR QUE ERAN DE ORO, P'A NO QUEDAR EN VERGUENZA, COMO EN LOS PANAMERICANOS DE GUADALAJARA, QUE RECIÉN TERMINARON Y DONDE LAS MEDALLAS RESULTARON MAS FALSAS QUE LAS PROMESAS ACTUALES DE UN POLÍTICO MEXICANO, SOBRE LA ERRADICACIÓN DEL NARCO Y LA GENERACIÓN DE EMPLEOS BIEN REMUNERADOS.
Y esta otra me la mande hacer cuando gane el mundial de fútbol con la selección mexicana..
!!Apoco chiii!!
Había también la sección del "Grillo clip", donde se parodiaba  alguna canción de moda, en esos tiempos, "la puerta de alcala", "los chismes", "partisano", etc.
Bueno, como dicen en las películas gringas...Cuando algo no ha concluido....
!Esta historia...to be continued!.
Hasta la próxima....
Reciban un saludo de su amigo "EL NORTIADO"

4 comentarios:

  1. Que bueno. Yo egrese del cbta136 en el 91, gracias a esa institución. Hoy llevo una vida regular soy de chicontepec trabajo en oaxaca.para los jóvenes que ahí estudian animo. Y les recuerdo todo sacrificio y esfuerzo tiene recompensa. Saludos s los ingenieros. A la profa paty. Honorio. Hipólito. Ventura. Tec. Celestino ing. Pergentino. Mes. Con.

    ResponderEliminar
  2. Que bueno. Yo egrese del cbta136 en el 91, gracias a esa institución. Hoy llevo una vida regular soy de chicontepec trabajo en oaxaca.para los jóvenes que ahí estudian animo. Y les recuerdo todo sacrificio y esfuerzo tiene recompensa. Saludos s los ingenieros. A la profa paty. Honorio. Hipólito. Ventura. Tec. Celestino ing. Pergentino. Mes. Con.

    ResponderEliminar
  3. Sólo te faltó comentar sobre sobre "La vaca sagrada de Ciencias", la verdad mi amigo como fuimos contemporáneos en la Facultad de Ciencias, cuando leo tus escritos y reflexiones me "traslado" a ese momento cuando termina uno la Universidad y se enfrenta a la dura y difícil realidad, esa "realidad" que a veces no aparece en los libros ni la comentan los maestros en el aula.
    Aún así, logramos salir adelante sin ánimos de ser "las quimeras vivientes de la panacea" como un día lo señaló Guadalupe Pineda, pero si con las ganas de demostrar de qué estamos hechos los egresados de Ciencias de la Educación.
    Un saludo fraterno mi buen amigo "El Nortiado"

    ResponderEliminar
  4. hola ingeniero gusto en saludarlo como olvidar el paso en una institución como alumno conviviendo con los ingenieros zootecnistas licenciados etc. tan cercanamente sin distinción alguna yo soy un ex alumno egresado del CBTA 136 de la primera generacion de 1981 a 1983 fui uno de los que participe en la fundación de la institución y recuerdo algunos compañeros y compañeras tranquilino la changa javier cuervo, jose margarito, patricia, mericia brígida silva roberto los ingenieros Claudio Avalos Pergentino Cortes Hipolito Jose Vinicio Chaparro Antonio Gardea Abel Perez Zamorano el Director del plantel ingeniero Zapata después llego EL INGENIERO Alejandro Brena Becerril una secretaria muy guapa de nombre Teresa y muchos mas a ver si alguien de esa generacion me puede ayudar a recordar mas y si tiene algunas fotografías que lo publique por favor todos nosotros fuimos participes en la formación del CBTA que en un inicio la organización con siglas OCIP quiso adueñarse pero nosotros nunca nos dejamos y con la ayuda de antorcha logramos mantener la institución a favor de antorcha mucho gusto en saludarlo y gracias por la oportunidad de manifestar mi opinión

    ResponderEliminar